Fundación Milu

taller cesta de playa Fundacion MILU

Taller de cestas de playa

Diseña tu propia cesta y ¡a disfrutar de la playa!

11/06/2025

Taller de cestas de playa

Diseña tu propia cesta y ¡a disfrutar de la playa!

11/06/2025

Taller cesta playa Fundacion MIlu

En este taller, los participantes dan rienda suelta a su creatividad decorando cestas de mimbre ideales para la playa. Con pinceles, pintura, borlas de colores y mucha imaginación, cada cesta se convierte en una pieza única y personal. Una experiencia artesanal y relajante, perfecta para compartir en grupo y llevarte a casa un accesorio con estilo propio y sabor mediterráneo.

Información básica

¿Qué incluye?

Todo el material necesario para que diseñes una bonita cesta de playa

¿Qué tengo que llevar?

Lo tenemos todo preparado, así que muchas ganas y motivación.

¿A quién va dirigido?

Personas de cualquier edad a las que les gusten las cosas bonitas y naturales

Te interesa si....

Si te gsuta hacer manualidades y cosas bonitas

Materiales

  • Macetas plegables
  • Sustrato
  • Vermiculita
  • Granulado de piedra pómez
  • Bandejas con mini alveolos de cultivo biodegradable
  • Granulado de piedra pómez
  • Siembra de brotes ecológicos y aromáticos.

Cómo se hace

Macetas de lechugas

  1. Creando una Base de Drenaje con Piedra Pómez Triturada
    Pusimos un poco de piedra pómez triturada (roca de origen volcánico), eso nos da porosidad y capacidad de drenaje en el fondo de la maceta, para que no acumulemos demasiada humedad.
  2. Instalación de una Pantalla de Drenaje
    Pusimos la pantalla de drenaje entre este material drenante para evitar perder sustrato en profundidad.
  3. Uso de Sustrato Sostenible: Fibra de Coco y Pulpa de Madera
    Añadimos el sustrato de fibra de coco y pulpa de madera, sin turba (que tenemos que proteger la explotación de las turberas como sumideros de carbono contribuye a las emisiones GEI).
  4. Plantación de las Lechugas
    Regamos un poco para humedecerlo, luego hacemos pequeños agujeros en la tierra y colocamos las plantas de lechuga cuidadosamente. Es importante no enterrar demasiado las raíces y asegurarse de que las plantas estén bien distribuidas para que crezcan de manera equilibrada.
  5. Añadiendo Vermiculita para Mejorar la Retención de Humedad
    Por último, hemos añadido vermiculita, un material que contiene materiales como silicatos de aluminio y magnesio, que ayuda a formar una capa en superficie que retiene humedad y aporta porosidad y además, también actúa como un pequeño aislante térmico.

Bandejas de siembras

  1. Preparar las bandejas de siembra y el sustrato
    Colocamos las bandejas en una superficie plana y resistente. Luego llenamos cada celda de la bandeja con sustrato, asegurándonos de que el sustrato estuviese suelto y aireado, no compactado.
  2. Añadir las semillas
    Colocamos los cartelitos en la bandeja para saber qué semilla teníamos en cada celda. Y con mucho cuidado colocamos las semillas en cada celda.
  3. Vermiculita y humidificación
    Por último pusimos un poco de vermiculita en cada celda y pulverizamos ligeramente con agua usando el pulverizador para humedecer el sustrato sin mover las semillas.

Consejos

Macetas de lechugas

  • Las macetas de lechugas: regar cada día con botella o regadera, aportando aproximadamente 1,5 L/maceta grande o 1 L/maceta pequeña; mejor hacerlo por la mañana, a la hora del desayuno

  • Poner las macetas al aire libre (galería, porche, balcón, terraza) y con exposición al máximo de luz solar posible

Bandejas de siembras

  • Bandejitas de siembra: rociar con botellas pulverizadoras (spray con agua sola) 2 veces al día (mañana y de noche, dejando unas 12 horas) para que se quede bien húmedos los alveolos que contienen las semillas.

  • Poner estas bandejitas, las primeras 48 horas, en un sitio de la casa, en interior, mejor; poco iluminado, o incluso se puede colocar un plástico negro. En la galería también podría valer, pero el óptimo de estas primeras horas son unos 20ºC, así que mejor en un hueco dentro de casa.

Galería de imágenes